jueves, 25 de noviembre de 2010

Autoevaluacion *CTSyV*

Bloque 3
DERECHOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS
Coloca a la derecha de cada expresión una V si es verdadera y una F si es falsa, no respondas aquellos reactivos de los que no estés seguro, pues a las respuestas correctas se restaran las incorrectas al calificar.
1.- Las dificultades para administrar la diversidad lingüística son mayores en México que en otros países.
                                                                                                                                                                            V
2.- Los países desarrollados han superado los problemas lingüísticos.
                                                                                                                                                                             F
3.- Los derechos lingüísticos son derechos colectivos
                                                                                                                                                     V
4.- Los derechos lingüísticos son derechos humanos
                                                                                                                        V
5.- Los derechos lingüísticos son derechos individuales
                                                                                                                         F
6.- La desaparición de lenguas dejara de ser un problema en el futuro próximo
                                                                                                                          F
7.- Los problemas ligados a la diversidad lingüística pueden superarse haciendo oficial una lengua en cada país
                                                                                                                          F
8.- La organización de las naciones unidas considera las violaciones de derechos humanos como problemas de cada país en lo particular
                                                                                                                   F
9.- Las desigualdades entre los grupos sociales se remontan en el proceso de división sexual del trabajo
                                                                                                                     F
10.- Las violaciones a los derechos humanos han sido un problema del pasado y del presente.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  V
11.- Las violaciones de los derechos humanos afectan por igual a todos sin importar edad sexo o condiciones económicas
                                                                                                                 F
12.- podemos encontrar un estrecho vínculo entre gobiernos autoritarios y violación de los derechos humanos.
                                                                                                                 V
13.- La genética a demostrado la existencia de diferías básicas entre las distintas razas humanas.
                                                                                                                 F
14.- México fue uno de los primeros países en reconocer los derechos humanos.
                                                                                                                 F
15.- Los derechos humanos incluyen derechos políticos.
                                                                                                                 V
16.- Los modernos medios de comunicación ofrecen nuevos riesgos para los derechos humanos.
                                                                                                                 V


BLOQUE 4
Escribe en el paréntesis la letra que indique la respuesta correcta. Pueden repetirse las opciones.
1.Lleva a ponderar lo extranjero, lo ajeno, como mejor que lo propio.                                  (I)

2. Tercera opción temporal en la que van a pagar los pecados las almas que murieron sin haber cometido un pecado mortal (ofensa directa a dios)                                                    (D)

3. Fiesta de disfraces que se celebra el 31 de octubre en Estados Unidos y otros países anglosajones como Canadá, Escocia, Inglaterra e Irlanda.                                                    (H)

4. Término que se refiere a comida típica estadounidense con alto contenido calorífico, de porciones grandes y exageradas y relativamente barata; es elaborada por empresas especializadas.                                                                                        (M)

5. Se tratan de la fecha en la que las familias mexicanas ofrecen un banquete a los espíritus de familiares difuntos.                                                                                      (A)

6. Es la tendencia asía la formación de un  solo sistema económico global.            (C)

7. Siglo en que la población en México se vuelve mayoritariamente urbana.            (I)

8. Considera que la muerte sigue un  rendimiento de cuentas que permite a los que no pecaron a alcanzar el cielo, y a los que sí, el infierno.                                                     (E)

9. Festividad anglosajona que se popularizo a través de las series de televisión y las películas de terror.                                                                                      (H)

10. Origen de las fiestas de Halloween.                                                                (F)

11. Producto de la fusión de dos tradiciones culturales.                                            (B)

12. Una de sus características es el incremento y velocidad de las interacciones entre las distintas regiones.                                                                                (C)

13. Proyectan el modo de vida moderno estadounidense.                                             (I)

14. Se dividía en dos partes: una bonanza asociada al sol, el calor, las flores, las cosechas, y otra de escasez ligada al fin de la abundancia y a los preparativos para resistir el invierno.  (Q)

15. Técnicas modernas que ofrecen cierta esperanza de alargar la vida en el moderno occidente.                                                                                                        (G)
BLOQUE 5

Escribe en el paréntesis la letra correcta. Pueden repetirse las opciones.
1.- evolución acelerada debida a las nuevas técnicas que posibilitaron el paso de una economía depredadora a una productora.
R= Revolución neolítica.
2.- Fase evolutiva asociada a la domesticación de las plantas y de los animales (agricultura y ganadería)
R= revolución neolítica
3.- Fase que transformo la capacidad de producir bienes a una escala masiva, lo que dio lugar a las modernas y populosas ciudades.
R= Revolución industrial
4.- Alma mecánica del automóvil causante de gran contaminación ambiental.
R= Motor de combustión interna
5.- Insecto que contamino las palmeras con el microorganismo patógeno del amarilla miento letal del cocotero.
R= La chicharrilla
6.- Periodo en el que Estados Unidos y la Unión Soviética fabricaron arsenales de misiles nucleares capaces de destruir la vida humana y debilitaron la capa de ozono de la atmosfera terrestre.
R= La guerra fría
7.- Materias primas producidas en laboratorios que permitieron a los países desarrollados dejar de comprar sus símiles naturales a los países en desarrollo.
R= Hule artificial, la sacarosa y las fibras de plástico.
8.- Principal problema que genera altos índices de accidentes automovilísticos en los jóvenes.
R= Ingesta de alcohol
9.- Industria que abarato su producto principal y que al hacerlo favoreció la contaminación del medio ambiente con ruido y smog.
R= Automotriz
10.- Acción que se sugiere para evitar que los jóvenes cometan imprudencias y provoquen accidentes automovilísticos.
R= Conducción acompañada
11.- Empresa especializada en la creación de software comercial que desarrollo el procesador de textos Word y el sistema operativo Windows.
R= Microsoft
12.- Sistema operativo para computadoras personales d gran calidad, donado al mundo como software libre por su creador.
R= Linux

No hay comentarios:

Publicar un comentario